Documentación para obtener la autorización de taxi formal

SOAT o Certificado
contra Accidentes de
Tránsito (CAT) vigente
y de la modalidad de
taxi.

Certificado de
Inspección Técnica
Vehicular (CITV) para
la modalidad de taxi.

Licencia de conducir AIIa.

Documento Nacional
de Identidad (DNI).

Tramita en la Plataforma virtual tu Autorización de taxi formal


Te contamos sobre los requisitos que debes cumplir para brindar el servicio de taxi independiente de manera formal.

Beneficios

Ser taxista formal te
permite utilizar paraderos
autorizados ubicados en
distantas zonas de Lima y
Callao.

Ser formal te cuesta menos
de S/ 100. Las multas por
informalidad son de hasta
S/ 4 600 y el internamiento
de tu vehículo.


Por las características de tu
vehículo los usuarios te
podrán identificar con
mayor facilidad.

Los usuarios se sienten
más seguros de optar por
un taxi formal que cumple
con todos los protocolos
de bioseguridad.

Características de un
taxi independiente

Recuerda también cumplir con los protocolos
sanitarios vigentes.

Si realizas el servicio de taxi y no cuentas con los títulos habilitantes para prestar el mencionado servicio
de transporte en Lima y Callao otorgados por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
puedes recibir una sanción de hasta